Labor Parlamentaria

Conoce el trabajo legislativo de las integrantes de la Red

María Alejandra Martínez

Solicitar al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, la inminente reglamentación de la Ley 14.848 -estableciendo la paridad de género en las listas de candidatos para la Provincia de Buenos Aires-.

Tiene por objetivo solicitar al Poder Ejecutivo bonaerense que reglamente Ley 14.848 a fines de hacer auténtico y efectivo su cumplimiento en las próximas elecciones.

Valeria Arata

Creación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Su objetivo es establecer que esa cartera deberá asistir al gobernador en la elaboración, diseño, coordinación y evaluación de las políticas y programas destinados a promover la igualdad de género y eliminar la discriminación contra la mujer y poblaciones vulnerables.

Rocío Giaccone

Régimen especial de inasistencias para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad. Ley 14.637

Se establece un régimen especial de inasistencias justificadas no computables para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad que cursen estudios en establecimientos de gestión estatal o privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación.

Rosío Antinori

Proyecto de Ley: Adhiriendo a la Ley Nacional 26.190 y modificatorias “Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica”. TEXTO APROBADO. LEY 14.838

El proyecto tiene por objeto la adhesión a la Ley Nacional 26.190 y modificatorias. Se establece, por el termino de quince años, la eximición del Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos e Ingresos Brutos a todos los beneficiarios del presente Régimen.  Además, toda la actividad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, que vuelquen la energía al mercado mayorista, gozará de estabilidad fiscal por quince años. El Banco Provincia promoverá líneas de crédito especiales con financiación a largo plazo y baja tasa de interés para la adquisición de tecnología. Este proyecto fue aprobado, Ley 14.838.

María Alejandra Lordén

CREANDO EL “SISTEMA Y/O RED DE SEGUIMIENTO DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE ALTO RIESGO”. Ley N° 14.931

El objeto es la creación del “Sistema y/o Red de Seguimiento de Recién Nacidos Prematuros de Alto Riesgo” centrado en la familia, que tendrá como beneficiario directo a todo recién nacido prematuro que requiera de atenciones especiales por un período prolongado superior al que requiere la población en general. La inclusión de los recién nacidos prematuros en el “Sistema y/o Red de Seguimiento de Recién Nacidos Prematuros de Alto Riesgo” se efectuará a partir de la detección de esta condición, permaneciendo en el sistema hasta el primer ciclo del sistema formal educativo provincial o hasta que dure la situación de riesgo, salvo inclusión en otro programa de atención específica.

Susana Lázzari

Proyecto de Ley de Acceso a la Tierra

Este proyecto regula el acceso a tierras fiscales por parte de pequeños y medianos productores que ya estén explotando las mismas. Generar una política pública de formalización de la propiedad de la tierra en el desarrollo rural, en términos de crecimiento económico, y arraigo territorial permitirá al Estado generar ahorro en asistencia directa. La propiedad de la tierra garantiza – además – la inversión, tecnificación y la innovación del agro; el empleo genuino y el desarrollo de los pequeños agricultores. Esto impulsará una alimentación más saludable basada en la producción local de alimentos.

Valeria Amendolara


Ley 14.893 de Licencia Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia (2015)

 

Se trata de una ley que garantiza una licencia especial para todas las mujeres que trabajan en el sector público de la provincia de Buenos Aires que sean víctimas de violencia de género, sin alterar  las condiciones laborales ni afectar la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora.

Email

consultas@reddementoras.net

Email

consultas@reddementoras.net

Share This