Valeria Amendolara
LABOR PARLAMENTARIA
Ley 14.893 de Licencia Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia (2015)
Se trata de una ley que garantiza una licencia especial para todas las mujeres que trabajan en el sector público de la provincia de Buenos Aires que sean víctimas de violencia de género, sin alterar las condiciones laborales ni afectar la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora.
Leyes de redistribución de las “tareas de cuidado”
A través de los proyectos Sistema Integral de Cuidados en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y Programa Impositivo y de Créditos al Estímulo del Cuidado se busca redistribuir las tareas de cuidado a las que las mujeres bonaerenses destinan el doble de tiempo que los varones a fin de reducir la brecha de género en los ámbitos domésticos y laborales.
Programa Provincial de Protección de Víctimas de Trata de Personas (2008)
Destinado a la asistencia y protección de las víctimas de trata de personas. Entre sus objetivos persigue proteger la privacidad y la identidad de las víctimas de la trata de personas previendo la confidencialidad de las actuaciones judiciales relativas a la trata y la recuperación física, psicológica y social de las mismas.
Consejo Interinstitucional de Fortalecimiento y Contención de la Madre Adolescente (2008)
Se propuso una ley que regule las políticas, acciones y los programas de fortalecimiento, preventivos y de apoyo dirigidos a madres adolescentes. Entre las funciones del Consejo se incorpora la promoción de programas de prevención, educación, capacitación concientización y difusión de la implicancia del embarazo adolescente, dirigidos a los alumnos de todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires y al público en general.
Creación de la figura del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (2009)
Tiene la obligación de velar por la promoción y protección de derechos de las niñas, niños y adolescentes consagrados en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales ratificados por la República Argentina, las leyes nacionales y provinciales. El Defensor actuará como un órgano independiente instituido en el ámbito de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, cuya actividad se realizará con plena autonomía funcional y presupuestaria, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.
Ordenanza 10.997 (La Plata, 2012): Prohibición de estadía de menores en alojamientos
Prohíbe la estadía de menores de dieciséis años en los establecimientos que presten servicios de alojamiento de cualquier tipo y modalidad cuando no estén en compañía de sus padres, responsables legales, curadores o tutores o no posean autorización de los mismos con el objetivo de combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Defensoría para las Mujeres en la Provincia de Buenos Aires (2016)
El proyecto propone crear un cuerpo interdisciplinario a fin de detener el crecimiento exponencial de la violencia de género en la Provincia. La Defensoría se ocuparía de recibir las denuncias de parte de las mujeres, su entorno u organismos del Estado y de la sociedad civil, brindar una atención integral albergándolas en forma transitoria o permanente a ellas y a las personas a su cargo, y ejercer el patrocinio letrado, entre otras funciones.
Prohibición de la estadía de menores de 18 años en establecimientos que presten servicios de alojamiento
Una iniciativa para prohibir la estadía de menores de 18 años en los establecimientos que presten servicios de alojamiento de cualquier tipo y modalidad cuando no estén en compañía de sus padres, responsables legales, curadores o tutores o no posean autorización de los mismos con el objetivo de combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Creación del Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (2008)
A fin de colaborar con la disminución de estos delitos, se propone que en el Registro deberán consignarse huellas dactilares, fotografías, historial criminal, cicatrices, señales, tatuajes, grupo sanguíneo, registro de ADN, domicilio, ocupación y/o cualquier otro dato identificador.
A su vez, el proyecto prevé campañas de difusión, de prevención y protección con relación a los delitos contra la integridad sexual de las personas, conjuntamente entre el Poder Ejecutivo y las organizaciones de la comunidad.
Régimen de Atención Integral de la Mujer en caso de abortos no punibles (2009)
Tiene como objetivo realizar un adecuado asesoramiento a quienes se encuentren en esa circunstancia para que puedan tomar una decisión informada y adecuada a sus necesidades. Contempla la provisión de interrupción legal del embarazo según la normativa vigente; consejerías en reducción de riesgos y daños y la atención integral a personas que cursan un aborto.
Ordenanza 11.061 (La Plata, 2012): Observatorio Local de Seguridad y Violencia de Género
Tiene por objeto contribuir a un mejor conocimiento de los fenómenos del delito y las violencias, mediante la producción de información relevante y oportuna. Incluye el abordaje del delito de trata de personas y de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
Si precisas mayor información, podes comunicarte con la diputada completando el siguiente formulario.