Rocío Giaccone
LABOR PARLAMENTARIA
Régimen especial de inasistencias para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad. Ley 14.637
Se establece un régimen especial de inasistencias justificadas no computables para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad que cursen estudios en establecimientos de gestión estatal o privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación.
Bibliotecas populares. Ley 14.777
Pone en funcionamiento el Sistema Provincial de Bibliotecas de la Provincia de Buenos Aires, donde existen más de 500 bibliotecas populares, que de ahora en más están catalogadas y dentro de un Registro Provincial.
La ley incorpora el derecho a la lectura y al acceso a la información, formación y recreación y establece un fondo especial para bibliotecas populares destinado a gastos corrientes, de funcionamiento y organización y el otorgamiento de subsidios para el financiamiento de mejoras edilicias, proyectos culturales y todo tipo de actividad socio cultural que desarrollen.
Proyecto de ley agregando como inciso 31 del artículo 21 de la ley 14442, nueva ley de Ministerio Público
Tiene por finalidad incorporar dentro de los deberes y atribuciones de la Suprema Corte de Justicia y de la Procuración General, la de realizar estadísticas penales específicas en cuanto a feminicidios ocurridos en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Proyecto de ley boleto gratuito provincial para embarazadas, en las líneas urbanas del transporte público de pasajeros
Impulsa el acceso de las futuras madres dentro del marco del Programa SUMAR, al Boleto Gratuito Provincial para Embarazadas, abarcando a todas las líneas o ramales del servicio de transporte público de colectivos y ferroviario de pasajeros que se encuentren actualmente en uso de sus correspondientes concesiones.
Proyecto de ley utilización de tecnología a efectos de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Busca traer un remedio legal urgente a fin de garantizar la protección integral a las víctimas de violencia. Establece el uso de materiales de detección magnética a fin de actuar inmediatamente en caso de violación de una medida de restricción.
Proyecto de ley reconociendo la cobertura médico asistencial para el tratamiento de trastornos psicológicos
Creemos que garantizar en forma gratuitas las terapias psicológicas necesarias para tratar trastornos que derivan o son consecuencias de la violencia de género, así como los trastornos post-traumáticos luego de haber vivido hecho de violencia, es una obligación que el Estado no puede soslayar. Tampoco las prestatarias de Servicio de Salud Prepagos, ya que el concepto de salud, en estos tiempos, se debe abordar desde un sentido integral.
Educación Sexual Integral. Ley 14.744
Estableciendo el derecho de los educandos y educandas de todos los establecimientos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, a recibir educación sexual integral en virtud de los establecido en la ley nacional 26150 y provincial 13688.
Este nuevo y específico marco normativo establece la creación de un Programa Provincial asentado en la perspectiva de género y derechos humanos, desde la promoción de políticas destinadas a instalar en las escuelas el respeto por las diversidades sexuales y el respeto por las identidades de género.
Proyecto de Ley: Implementando los denominados “techos o terrazas verdes” en los edificios públicos dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires
El proyecto tiene por objeto la implementación de los llamados “techos o terrazas verdes” en todos los edificios públicos nuevos dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Proyecto de ley licencia para mujeres víctimas de violencia
Tiene por objeto subsanar un vacío legal en cuanto a la aplicación efectiva de la ley 14.893, “De licencias para mujeres víctimas de violencia de género”. En este sentido, incorporamos la Licencia para mujeres Víctimas de Violencia, establecida por la ley 14.893, en cada uno de los regímenes específicos de empleo público provincial.
Proyecto de ley prostíbulo cero y prevención de la explotación sexual
Tiene por objeto prohibir en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, la instalación, funcionamiento, regenteo, sostenimiento, promoción, publicidad, administración o explotación bajo cualquier forma, modalidad o denominación, sea de manera ostensible o encubierta, de lugares de alterne y/o de explotación de la prostitución ajena, prostíbulos, whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, conforme las previsiones y alcances de la presente ley.
Si precisas mayor información, podes comunicarte con la diputada completando el siguiente formulario.