El martes 3 de marzo realizamos junto a la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL) el Seminario Políticas Públicas Locales con Perspectiva de Género que contó con panelistas reconocidas y gran cantidad de inscriptos/as.

La inauguración del Ciclo de Seminarios estuvo a cargo de Daniel Cravacuore, presidente de FINDEL, y María Alejandra Martínez, en representación del consejo consultivo de nuestra organización. 

Del panel “Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Mecanismos de Inclusión en las Agendas Municipales 2019 – 2023” participaron Mariana Caminotti, Secretaría de Género y Derechos Humanos de Rosario, y Alejandra Noemí Arce, Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande.

La segunda parte del encuentro llevó el título “Democracia inclusiva: de la paridad numérica a la paridad sustantiva” y estuvo a cargo de Valeria Amendolara y Eva Ramírez de la Red de Mentoras, y de Susana Campari, Presidenta de la Asociación Mujer & Gobierno.

De la tercera mesa de exposiciones (“Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Mecanismos de Inclusión en las Agendas Provinciales 2019 – 2023”) participaron la diputada bonaerense Débora Galán, la legisladora porteña Natalia Fidel, la diputada provincial de Tierra del Fuego Victoria Vuoto y la diputada nacional riojana Teresita Madera.

El cierre, donde se reflexionó sobre los “Desafíos para la Construcción de Agendas con Perspectiva de Género”, estuvo a cargo de Mercedes D’Alessandro, Directora de Economía y Género de la Nación, y de las diputadas nacionales Silvia Lospennato y Paula Penacca.

Para descargar la presentación de la Red en el Seminario: Presentación Seminario Findel Red de Mentoras 3_3_2020

Para ver el seminario completo: https://www.facebook.com/FINDELArg/ 

 

 

[fotos Rolando Andrade Stracuzzi ]

Share This